Unidos por una causa, la defensa de El Bajío, zona de recarga de mantos acuíferos en el Bosque La Primavera, dos agrupaciones, Conciencia Cívica y el Parlamento de Colonias presentaron hoy una denuncia penal en la Procuraduría General de la República por estimar que funcionarios y particulares violan la Ley al construir ahí la Villa Panamericana.
El terreno no es apropiado para eso y, según sus dirigentes, los constructores y autoridades de los tres niveles que autorizaron la obra cometen delitos ecológicos.
Mencionaron como el principal responsable de las anomalías al ex presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana.
Notisistema / Enrique Cervantes Flores
http://www.notisistema.com/noticias/?p=234490
La realización de quemas controladas para evitar incendios forestales en La Primavera durante el próximo temporal de estiaje no es lo más apropiado, señala el Director del Bosque José Luis Gámez.
“No nada más únicamente de quemar para que no se queme, yo creo que es muy ilógico de que se esté quemando o que quememos para evitar incendios, estoy de acuerdo, se pueden evitar incendios de grandes magnitudes pero creo que se puede evitar esto con la experiencia que tuvimos el año pasado con una vigilancia y una presencia en el bosque se pueden reducir de una manera significativa los incendios”.
Adicionalmente Gámez Valdivia pone especial atención a la época del año en la que nos encontramos donde las inversiones térmicas y las contingencias ambientales son recurrentes.
Notisistema.com / Carlos Álvarez Cortés
http://www.notisistema.com/noticias/?p=226746
La construcción de la Villa Panamericana en terrenos de El Bajío en Zapopan no podrá iniciar este año debido a que el uso de suelo en la zona esta restringido a construcciones de baja densidad y no se puede cambiar sino hasta 2010, asegura el regidor priista Jesús Casillas.
“Por lo pronto el plan parcial no se puede modificar, porque no es el tiempo para hacer las modificaciones de los planes parciales es hasta el año próximo, eso ahorita está parado y luego no se pueden hacer reconsideraciones por que ni siquiera hay una solicitud entonces tampoco dan los tiempos”.
Dice que además el tamaño del complejo habitacional que se requiere para los atletas implica presentar de estudios de impacto vial, ambiental de protección y conservación a los mantos acuíferos y al Bosque de la Primavera que necesita el Ayuntamiento para aprobar las licencias de construcción.
Notisistema / Víctor Montes Rentería
http://www.notisistema.com/noticias/?p=219890
La construcción de las Villas Panamericanas en El Bajío, no serán de impacto ni pone en riesgo al bosque de la Primavera, a pesar de la cercanía que tendrá dicho proyecto y el bosque.
A decir del director de Ecología de Zapopan Justo Osorno, El Bajío es un terreno que se puede urbanizar siempre y cuando se vigilen las condiciones ecológicas de la zona.
Explicó que entre los aspectos se de deben vigilar son las descargas que se generen en la zona, el tratamiento de los residuos, las emisiones de aire y las recargas de los acuíferos.
DK 1250 AM / Melisa Jongitud
http://www.dk1250.com/local/13655-Villas-ponen-riesgo-Primavera.html
Miembros del Ejército efectuaron un operativo en las inmediaciones del Bosque de la Primavera, por el ingreso de la prolongación de la Avenida Mariano Otero, en Zapopan.
Extraoficialmente, se habría desatado una balacera, en la que dos soldados habrían resultado lastimados.La Policía de Zapopan prestó apoyo con su helicóptero y con algunas patrullas en tierra.
NOTISISTEMA / Javier Ortega Ponce
http://www.notisistema.com/noticias/?p=220018
El comité que administra el Bosque de La Primavera trabaja en un proyecto para reinsertar crías de lechuza en este lugar, informa su director, José Luis Gámez Valdivia.
“Por primera vez en la historia de México, no nomás de Jalisco, sino de México que se está haciendo de una manera práctica y operativa el empollar los huevos con las lechuzas y esperemos que a ver cuántos nacen en esos polluelos para poderlos habilitar en esa zona y que lo reconocen como su propio hábitat”.
Indica que las lechuzas son aves rapaces necesarias para controlar los roedores, pero debido a que su población es escasa, las cinco crías que se desarrollan en el predio de Agua Brava serán liberadas el próximo 5 de junio.
NOTISISTEMA/ Víctor Montes Rentería
<http://www.notisistema.com/noticias/?p=178319>